Según el reconocido medio italiano
La Stampa, "la pobreza regreso a la Argentina de la mano del
presidente actual".
Los ciudadanos hacían el cálculo
de cómo llegar a fin de mes,sumergidos en éstas y otras cuentas que
últimamente en Argentina están fuera de control
Varios medios internacionales
analizan en estos días la evolución del presidente Mauricio Macri
desde que llegó a la Casa Rosada. En el Reino Unido, la revista
especializada The Economist afirmó que el jefe de Estado vive su
“primera gran crisis” a raíz de los tarifazos. Desde Italia, las
críticas fueron contundentes y se aseveró que la pobreza regresó
de la mano del sucesor de Cristina Fernández de Kirchner.
El sitio La Stampa publicó una nota
con el titular: “Bifes en cuotas y apagones: la era de Macri
descubre de nuevo la pobreza” en la que se exponen las
consecuencias de las medidas económicas implementadas por el
macrismo.
“Mientras el ministro Juan José
Aranguren exponía en Diputados,los ciudadanos hacían el cálculo de
cómo llegar a fin de mes,sumergidos en éstas y otras cuentas que
últimamente en Argentina están fuera de control”, consigna el
artículo.
“El costo de los servicios en el
área de Buenos Aires ha aumentado de repente, en proporciones que
llegan a las diez veces. Aquí vive el 40% de la población de los
cuales 13 millones son pobres“, expone el medio italiano.
Tras mencionar el informe de la UCA
en el que se puntualizó queaumentaron los “nuevos pobres” desde
diciembre, se especifica que los aumentos en los servicios públicos
fueron frenados por la Justicia: “Después del entusiasmo inicial,
las protestas con los tradicionales cacerolazos han llevado al
gobierno a la primera debacle. Diferentes jueces han concedido el
recurso de no pagar las facturas de servicios hasta nueva orden”.
Asimismo, se argumenta que las
dificultades económicas no son afectan solo a los sectores con menos
recursos al informar que la comida ya se paga en cuotas: ” La
dificultad no es exclusiva del proletariado: la clase media se ajusta
y los ricos esperan. En la carnicería Campos de Fátima, en un
suburbio de Lanús,empezaron a vender la famosa carne argentina en
cuotas. Tres cuotas sin interés“.
Sobre ese partido bonaerense,
detalla: “Antes de las elecciones Lanús era considerado un bastión
peronista. En las urnas, sin embargo, el partido de Macri consiguió
arrebatarle el municipio. Si el nuevo Presidente goza todavía de un
cierto consenso, es por la conviccción de que los daños de hoy
vienen del mal gobierno de ayer“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario