Septiembre 12,2016 - Las
autoridades del Consejo de Niñez denuncian que desde el 1º de
septiembre no tienen lugar dónde funcionar.
Mientras sigue el trámite del
amparo que presentó el Consejo de Niñez por el recorte de
programas destinados a los chicos de Mar del Plata y Batán en las
áreas de Cultura y Educación, desde la entidad denunciaron que
desde el 1º de septiembre el municipio los dejó sin lugar dónde
funcionar.
Las autoridades del Consejo Local de
Promoción y Protección de los Derechos de los Niños, Niñas y
Adolescentes del Partido de General Pueyrredon señalaron que en
enero de este año tomaron conocimiento que la actual gestión tenía
la intención de abandonar la sede de 9 de Julio 2717, la sede de la
Secretaría de Cultura, donde había un espacio destinado al Consejo.
A partir de allí, iniciaron
gestiones ante el Ejecutivo para que le asigne un nuevo espacio
físico. Primero lo hablaron con la secretaria de Desarrollo Social,
Vilma Baragiola, quien, según las autoridades del Consejo, les había
ofrecido varias alternativas, pero luego les explicó que la cuestión
debía resolverla el secretario de Gobierno Alejandro Vicente, a
quien también le elevaron el pedido.
“Hasta
la fecha nadie dio respuesta”, indicaron desde el Consejo de Niñez.
“Lamentablemente
una vez más, el silencio que se transforma en negativa le da otro
revés a la niñez. La negación de espacio físico obstruye la
construcción de identidad colectiva, que acarrea la desorganización,
el vacío y la desesperanza”,
indicaron.
Las autoridades del organismo
señalaron que su tarea es “pensar, proponer, cuestionar ideas y
acciones que genuinamente pretenden aportar a las políticas de niñez
en la ciudad”. En ese contexto, indicaron que “detrás del
desplazamiento subyace la invisibilización y con ello el anonimato,
que parece querer darle al organismo la actual gestión municipal”.
“Exigimos
al ejecutivo municipal que cumpla con su obligación de destinar un
espacio físico, a los efectos garantizar el funcionamiento del
Consejo de Niñez, y cumplimentar de esta manera con lo normado en la
ley 13.298”, concluyeron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario