05.09.2016
/ Inflación en los alimentos - Un estudio del índice de precios de
supermercados registró una
inflación media del 2,1% respecto de julio y un incremento más de
tres puntos superior para la canasta básica.
Del conjunto de productos de consumo masivo, los que registraron
mayores alzas fueron las carnes y papas.
El
valor de la canasta básica de alimentos y otros productos de consumo
masivo se elevó un 5,6 por ciento en agosto en los supermercados en
relación al mes anterior.
El aumento acumulado desde
diciembre pasado fue del 31,5 por ciento, con un alza de 43 por
ciento en doce meses. El
informe, elaborado en base a 200 mil precios de plataforma online de
productos de supermercados, indicó que hubo "una
aceleración de la inflación de supermercados respecto de julio".
Los
datos se desprenden de un estudio del Centro de Estudios Económicos
y Sociales Scalabrini Ortiz (IPS-CESO).Según este informe, la
inflación total medida por índice de precios de supermercados en
agosto fue del 2,1 por ciento en relación al mes anterior.
Sin embargo, la
canasta básica –que define la situación de la indigencia-
registró un aumento mensual del 5,6 por ciento y un incremento anual
del 47,9 por ciento.
Así,
el conjunto de productos elementales de consumo masivo alcanzó un
valor de 2.033 pesos para un adulto y 6.282 para una familia tipo de
cuatro personas. Los
productos que reflejaron mayores subas fueron las carnes, con un alza
del 18 por ciento; la papa, con un aumento del 17 por ciento; y las
galletitas dulces, que aumentaron un 11,3 por ciento.
Los quesos, legumbres secas y leches, en cambio, registraron bajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario