ahoramardelplata.com.ar
- 18 de septiembre de 2017
Desde
la mañana de este lunes, 400 efectivos de distintas fuerzas de
seguridad son parte de un operativo en el Lof (comunidad) de
Resistencia Cushamen, en Chubut. La medida fue dispuesta por el
juez Guido Otranto, que intenta dar con nuevos elementos de prueba
que colaboren en la causa por la presunta desaparición forzada de
Santiago Maldonado, ocurrida el pasado 1º de agosto en ese mismo
lugar.
Según
los datos, son 400 los efectivos que actúan en el allanamiento.
Pertenecen a Prefectura, Policía Federal y Policía de Chubut y a
ellos se suman 30 perros del equipo de canes de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires, de Buenos Aires, de San Luis y de Santiago del
Estero.
Fuentes
del Ministerio de Seguridad de la Nación precisaron que el principal
objetivo del procedimiento es dar con la mochila y los teléfonos
celulares del joven desaparecido el pasado 1º de agosto en cercanías
del predio de Resistencia Cushamen, en Chubut, en el marco de un
operativo de desalojo llevado a cabo por la Gendarmería en la Ruta
40.
En
las últimas semanas, Otranto había recibido quejas del gobierno
nacional por negarse a avanzar con un allanamiento en busca del joven
en una zona ocupada por manifestantes que reclaman derechos
ancestrales por ser descendientes de mapuches. Además, el jueves
pasado la familia Maldonado, principal querellante por la
desaparición, había pedido la recusación del magistrado.
Durante
esta madrugada, la ruta de acceso al predio en el que se encuentra
la comunidad fue cortada para evitar intromisiones en el
allanamiento. Son casi 1000 hectáreas las que serán
rastrilladas durante un día completo, ante la atenta mirada de
Otranto que ya se encontraría en el lugar.
Si
bien la medida se mantuvo en estricto hermetismo, el juez tenía
previsto dar aviso a las distintas partes de la causa momento antes
para que pudieran presenciar el procedimiento.
Los
más de 400 efectivos que participan de los rastrillajes viajaron
hacia fines de la semana pasada a la Patagonia. Se alojaron en
Esquel y Bariloche y pasaron los últimos días en Chubut, ultimando
los detalles para las maniobras de este lunes.
El
viernes de la semana pasada la Pu Lof de Cushamen se había
presentado como querellante en la causa "NN s/ Desaparición
Forzada de Persona" de Maldonado a través de una declaración
pública.
"Hemos
presentado el pedido formal para constituirnos como querellantes",
sostenía el comunicado, que presentaba como representantes legales
de la comunidad mapuche a la Dra.Sonia Liliana Ivanoff y la
Dra.Elisabeth Gómez Alcorta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario