PERFIL
- 21|09|17
El
expediente del caso que investiga la desaparición de Santiago
Maldonado suma testimonios, declaraciones y pruebas a cuentagotas. En
las últimas horas, dos nuevos testigos complicaron el rol que
pudo haber tenido Gendarmería el 1 de agosto.
Según
precisiones de Verónica Heredia, abogada de la familia del artesano,
otra testigo declaró que gendarmes “se llevaron" al joven
durante la represión del 1ro. de agosto en Chubut. Heredia
explicó que esta testigo es Andrea Millañanco, pareja de Facundo
Jones Huala. Con su testimonio, Millañanco reforzó la versión
sobre que "el 1ro. de agosto a las 13.30" ya había
integrantes de la comunidad "denunciando que Santiago fue
llevado por Gendarmería".
La
defensora aseguró que la prometida del líder mapuche dijo “con
precisión" que Maldonado fue "detenido, golpeado y
llevado de la comunidad por gendarmes" y pidió, en
declaraciones a C5N, que "de una vez por todas se decidan a
investigar la desaparición forzada".
A
los tiros. Otra testigo de la presunta represión de la Gendarmería
es Ailinco Pilquiman, quien también aportó su declaración
testimonial. Según sus palabras, que se basó en la hipótesis que
indica que la Gendarmería entró al predio para “apresar
manifestantes”, el primero de agosto ella estaba dentro de la
Pu Lof, en la casilla de guardia. Desde allí Pilquiman presenció...
el “hostigamiento previo de la Gendarmería que disparaba sus
escopetas, la orden de avanzada dada por el comandante a cargo y la
persecución a Maldonado”. También aseguró que vio “el
ingreso y salida de un Unimog”.
La
testigo declaró que llegó al Pu Lof el 31 de julio y pasó la noche
allí. Al día siguiente, diez minutos antes de las 11, observó que
llegaba un camión de gendarmería de color oscuro, una camioneta
blanca y varios uniformados caminando. “Los gendarmes bajaron a los
tiros”, narró.
“Estamos
cansados”. En tanto, la vocera del Pu Lof de Cushamen, Soraya
Maicoño, cuestionó duramente al presidente Mauricio Macri, a quien
le atribuyó haber dicho que "todos los mapuches son
mentirosos".
En
declaraciones a la prensa, la vocera manifestó el "malestar de
los mapuches” por el extenso operativo que se realizó en "tierra
sagrada" en busca de elementos para esclarecer la desaparición
de Maldonado. En ese sentido, también advirtió que "están
cansados" de que en los operativos dispuestos para dar con
Maldonado los "traten como perros".
"Otra
vez sufrir una situación de represión y de hostigamiento solo
porque al juez Otranto se le ocurre", lamentó Maicoño.
"Ellos se están manejando con su propia ley, a nosotros nos
tratan como perros. Estamos cansados", sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario