El
Disenso - 29 agosto, 2017 - por Mariana Escalada & Agustin
Ronconi
Lejos
de preocuparse por el origen del dinero blanqueado, la diferencia en
las declaraciones juradas o la falta de pago de los impuestos durante
años, el gobierno está que trina porque se filtró a la prensa el
listado con los nombres de quienes se acogieron a la ley de blanqueo.
Amigos íntimos, familiares y hombres de confianza de Macri encabezan
una nómina difundida por Horacio Verbitsky, quien se encuentra
investigando omisiones en las declaraciones juradas presidenciales.
Marcelo
Mindlin
Mindlin,
socio de Joe Lewis, ha sido generosamente beneficiado por el gobierno
de Macri. La compra de acciones del FGS y condonaciones millonarias
de deuda, hicieron posible que Mindlin lograra $15.166 millones de
ganancias en el primer trimestre de 2017... con apenas el 20% de
la deuda condonada por el gobierno de Mauricio, aprovechó a comprar
IECSA, la histórica constructora de la familia Macri. El diputado
Rodolfo Tailhade fue el encargado de exponer los vínculos
societarios entre Mindlin, Macri y la brasilera Odebrecht.
En
esta oportunidad, Mindlin blanqueó bienes por 770 millones de
pesos, que equivalen a 44 millones de dólares.
El
hermano del presidente quedó a cargo de los negocios familiares
luego de que Mauricio largara su carrera política. Gianfranco,
actualmente encargado del armado de Cambiemos en provincia, es
el cotitular del terreno en Bella Vista valuado en 900 millones que
al presidente se le olvidó declarar durante los últimos 22 años,
donde erigió el imponente Golf Club, la exclusiva sede de
importantes reuniones del más selecto grupo de paladar negro del
PRO. El hermano menor del presidente busca competir por la
intendencia de San Miguel en 2019, donde Cambiemos ya intentó
ingresar sin éxito con el padre del Ministro
Frigerio.
Antes
de zambullirse de lleno en la política, Gianfranco aprovechó...para
blanquear bienes por 622 millones de pesos, que equivalen a 35,5
millones de dólares, 5 veces más que los bienes actualmente
declarados por el primer mandatario entre su DDJJ y su
fideicomiso...
Nicolás
Caputo
Nicky
Caputo es el “hermano de la vida” de Mauricio. Compañero desde
la época del Cardenal Newman, juntos fundaron Mirgor en 1983. Fue
testigo de su casamiento con Awada y su fortuna se multiplicó
sideralmente como contratista de la Ciudad de Buenos Aires. Si bien
Macri aseguró que Caputo no había licitado ni una sola obra durante
su gestión, la realidad es que si licitó, y ganó, a través de
la empresa SES S.A. de la que posee el 50%. Desde que Macri
asumió la presidencia, Caputo fue vicepresidente del Merval y tras
su paso por la CNV fue designado como Cónsul General en Singapur. Su
cercanía a Macri no le impidió adjudicar licitaciones dentro del
Plan RenovAr, para construir 2 parques eólicos con CP Renovables
S.A. – CPR, subsidiaria de la empresa Central Puerto Sociedad
Anónima – CPSA que es propiedad del Grupo SADESA, donde el amigo
del presidente es accionista mayoritario.
Nicky
Caputo blanqueó 565 millones de pesos, que equivalen a 26,5 millones
de dólares.
Entre
los mayores blanqueadores también se encontró al primo del Jefe de
Gabinete Marcos Peña Braun, Alejandro Jaime Peña Braun, quien
blanqueó 109 millones de pesos, suma equivalente a 6,2 millones de
dólares y al cuñado de Pablo Clusellas Zorraquín, actual
Secretario Legal y Técnico de la presidencia y hombre de confianza
de Macri desde las épocas del Cardenal Newman que supo llegar a
la dirección de distintas empresas del grupo SOCMA. Apoderado de
MacAir y de otras subsidiarias del Grupo Macri, Clusellas también se
encargó de idear el fideicomiso tuerto en el que Macri intento dar
una imagen de transparencia en la declaración y manejo de sus
bienes. Además, “Pablito” le lleva los números al Golf Club de
Gianfranco. El cuñado de Clusellas es Manuel Lucio Torino Ortíz,
casado con su hermana Susana, quien blanqueó 353 millones de pesos,
el equivalentes a 20,1 millones de dólares.
En
junio de 2016 … desde la oposición se solicitó la exclusión de
“familiares” de funcionarios para acceder al beneficio, la
exclusión a todas luces no fue tal. Cambiemos cuidó con mucho
detalle que relaciones parentales quedaban debidamente incluidas en
el blanqueo, dejando un nutrido grupo de amigos y familiares
directos que podrían hacer uso de la ley de blanqueo, y que
oficiando de “testaferros” pueden legalmente declarar cuantiosos
bienes evadidos al fisco, como por ejemplo los primos o los amigos
contratistas de obras públicas. En el detalle original de la Ley
de Blanqueo, Franco Macri había quedado excluido.
El
24 de noviembre Franco Macri se presentó en la justicia ante el juez
Casanello y dijo ser el único responsable de todos los movimientos
de las sociedades offshore investigadas, intentando desligar
completamente a su hijo Mauricio de la causa Panamá Papers. Apenas 4
días después, Mauricio, tal vez agradecido por esta gentileza de
papá, hizo caso omiso al artículo 99 inciso 3 que prohibe al
ejecutivo legislar en materia tributaria, y a través del Decreto
1206/2016 del Boletín Oficial, se aseguró que su padre quedase
habilitado para blanquear.
La
filtración y exposición de los blanqueadores en primera plana
molestó al oficialismo, y las presiones se dirigieron a la cabeza de
Alberto Abad, Director de la AFIP. En la agencia que preside el
funcionario, se desató una caza de brujas para dilucidar como llegó
el listado a manos de la prensa. Es que el gobierno de Cambiemos
tiene entre sus prioridades garantizar el secreto fiscal para que los
que estatizaron su deuda, hoy blanqueen su evasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario