El
Disenso-17 septiembre, 2017 - por Mariana Escalada & Agustin
Ronconi
En
una de las 18 carpetas que recibió la fiscal Ávila con la
información obtenida de los celulares de los gendarmes que
participaron en el operativo de Pu Lof donde desapareció Santiago
Maldonado, un dato revelado hoy encendió las alertas: un gendarme
le confirmó a su esposa por WhatsApp que hubo un detenido a la vera
del río.
Los
expertos técnicos de la Policía Federal finalizaron el peritaje
realizado a los más de 70 teléfonos pertenecientes a los gendarmes
que participaron del operativo en Cushamen el pasado 1° de agosto.
El resultado, prolijamente presentado en 18 carpetas, fue remitido al
despacho de la fiscal Ávila el pasado 14 de septiembre. El
periodista Ricardo Ragendorfer publicó en Tiempo algunos de los
intercambios, incluyendo una conversación de Whatsapp entre un
gendarme y su esposa, que tuvo lugar el día 11 de agosto, y quedó
registrada en uno de los teléfonos incautados en la causa.
Esposa
del Gendarme:
Te
pregunto están haciendo allanamiento en Esquel. Sabés algo
Por
el tal Santiago
Que
se perdió después de la manifestación mapuche
Esa
donde vos estuviste.
Gendarme:
Si
es en Leleque, cerca del maitén (sic) y el Bolsón, pero Gendarmería
lo detuvo pero lo liberaron y de ahí no se sabe más nada.
Esposa
del Gendarme:
Guauuu
Qué
quilombo.
Dentro
de las transcripciones recibidas figura una llamada de un oficial a
un gendarme que fue grabada en el celular del oficial:
Oficial:
Che,
te quiero preguntar… entre nosotros, ¿qué pasó en la orilla?
Gendarme:
Mire,
ya dije todo. Está en el acta. No voy a hablar más.
Entre
los mensajes que complican a Gendarmería se encontró un mensaje de
texto enviado a un gendarme por alguien agendado como “Amor” con
un consejo:
Tené
cuidado. Vos no escuchaste ni dijiste que Robledo le dio un piedrazo
al individuo. Vos estabas lejos. Por eso estaban preguntando quien
estuvo al momento que Neri estaba almorzando.
“Neri”
es el gendarme Neri Armando Robledo. Si bien el mensaje y la
aplicación fueron borrados del celular, los expertos de la PFA
lograron recuperar el contenido, aunque la fecha quedó “a
determinar” entre el 7 y el 14 de agosto.
De
acuerdo a los datos publicados, los tres móviles desde donde se
obtuvieron estos intercambios, pertenecen al grupo de 7 gendarmes que
el Ministerio de Seguridad investiga, y que esta semana desfilaron
con uniformes de la PFA por el Juzgado de Otranto, donde sus
declaraciones contradicen la versión oficial.
Todos
los gendarmes coincidieron en declarar que hubo un grupo que
rastrilló la vera del río buscando manifestantes.
El
Comandante Juan Pablo Escola jura y perjura que la tropa jamás
estuvo a menos de 40 metros del río, a excepción de un grupo fuera
de control.
El
Sargento Daniel Orrego confirmó que los gendarmes actuaron siempre
bajo órdenes de Escola: “No hubo insubordinados”.
El
Cabo Darío Zoilán afirmó que un gendarme gritó: “¡Tenemos a
uno!”
Los
gendarmes que desfilaron por el juzgado de Otranto coincidieron en
asegurar que todo lo que ocurrió en el operativo fue ordenado por el
Comandante Escola, quien recibía órdenes directas del Comandante
Mayor Balari, quien a su vez ejecutaba las órdenes recibidas del
Jefe de Gabinete de Seguridad, Dr. Pablo Noceti. Todos ellos allí
presentes.
Los
Peritajes telefónicos que nunca serán solicitados
Desde
El Disenso el pasado 25 de agosto, en el informe: “Gendarmería
admite que actuó bajo órdenes precisas emanadas del Ministerio de
Seguridad”, dimos a conocer un video en el que Balari aseguraba
haber dirigido personalmente el operativo en el que sucedió la
desaparición forzada de Santiago Maldonado, reconociendo que
Gendarmería actuó bajo “órdenes precisas emanadas del Ministerio
de Seguridad“. Claramente hubo llamados telefónicos entre
Balari y algún enviado del Ministerio de Seguridad, y luego entre
Balari, Mendez y Escola.
Luego,
el 27 de agosto, en el informe: “¿Sabés por qué estaba Noceti en
Cushamen?” publicamos un audio en el que Pablo Noceti reveló
quiénes, cómo, cuándo y dónde decidieron el asalto a la
comunidad, mientras el Comandante Mayor Balari, Jefe del Operativo,
admitió el objetivo principal
fijado por la superioridad que, de acuerdo a Noceti, era
muy claro: “A partir de ahora cualquier tipo de actividad pública
que haga el RAM van a ser detenidos y llevados a juicio todos, por
cada uno de los hechos que cometan. Cuando corten la ruta 40 los
vamos a detener“.
De
acuerdo al parte de inteligencia de Gendarmería fechado el 3 de
agosto y publicado la semana pasada por Gustavo Sylvestre en C5N:
Se
recepcionó llamado telefónico del ministro (sic) de Seguridad,
Pablo Noceti, quien libraría oficio judicial al efecto de hacer
pericias a los vehículos utilizados en el operativo informado por
Es/Esquel mediante MTO HIA 3432/17 – Archivo Puma 134.
De
esta manera se confirmó que el Jefe de Gabinete de Patricia Bullrich
le avisó a Gendarmería con 7 días de anticipación que que el
juzgado de Esquel peritaría las camionetas utilizadas en el
operativo. Los datos solo pudieron venir desde el juzgado, ya sea
desde la fiscalía, donde la secretaria de Ávila es Rafaella
Riccono, la pareja del Juez Otranto, o tal vez desde el propio
magistrado.
Según
lo publicado por Ragendorfer “aún más relevantes son los
cruces telefónicos entrantes y salientes de Méndez y Escola con el
número de celular 011 (15) 63XXX54. Su usuario: el inefable Noceti“.
Hasta el momento, tanto el Comandante Mayor de Gendarmería, Diego
Conrado Héctor Balari, como el jefe de Gabinete del Ministerio de
Seguridad, Pablo Noceti, se encuentran fuera del radar del Juez
Otranto y sus celulares no han sido peritados, pero el grupo de
celulares de Noceti, Balari, Mendez y Escola podrían también tener
llamadas cruzadas con el celular de Otranto, entendiéndose de esta
forma la amplia reticencia del magistrado a solicitar el peritaje de
dichas líneas.
El
Juez Guido Otranto que se niega a peritar el celular de Pablo Nocetti
y los de las cabezas de Gendarmería detrás del operativo en el que
desapareció Santiago, declaró esta semana a la prensa que “La
hipótesis más razonable es que Maldonado se ahogó“.
No hay comentarios:
Publicar un comentario