ahoramardelplata
- 04 de septiembre de 2017 - Fuente: La Nación
La
búsqueda de Santiago Maldonado en Chile ha dado resultados
negativos. Así lo aseguró una alta fuente de Carabineros con
base en Osorno.
La
policía chilena realizó la pesquisa para dar con su paradero "en
todos los lugares donde podría estar y no está", dijo la
fuente. Reveló que no se conformó un equipo especial de búsqueda,
sino que se reforzaron los controles en rutas y accesos estratégicos,
se buscó de manera exhaustiva en hospitales, morgues y en los
lugares que solía frecuentar.
"Oficialmente
no hemos recibido ninguna noticia concreta, ni policial ni judicial,
de que el joven argentino esté en Chile. Ni siquiera sabemos si
realmente ingresó a nuestro país, ya que no solo no aparece en
los registros migratorios, sino también debido a que los pasos
cordilleranos no habilitados sólo son transitables de diciembre a
marzo", dijo la misma fuente, que pidió reserva de su
identidad.
La
fuente explicó que difícilmente Maldonado hubiera podido
ocultarse en Chile: "A pie o a caballo ese cruce de 47 km a la
altura de la localidad chubutense de Lago Puelo demanda entre tres y
cuatro días por una geografía con más dos metros de nieve,
temperaturas bajo cero y vientos muy intensos. Para poder cruzar,
lo cual no es imposible pero sí muy poco probable, debería haber
estado acompañado por gente conocedora de la zona porque no es
difícil perderse".
El
alto mando policial reveló que el tráfico de personas y de drogas
no suele ser frecuente por los pasos sureños, sino más bien por los
del Norte, donde si bien la cordillera gana en altura, el terreno es
más transitable por los valles.
Además,
relativizó el hecho de que Migraciones de la Argentina no cuente con
los registros de salida del país de Maldonado hacia Chile. "Es
más probable que esa información no esté por una falla en el
control argentino, ya que tanto en aduana como en los puestos
migratorios chilenos al salir se verifica cómo y cuándo los
turistas ingresan en Chile. Sin esa constancia--ningún turista
puede permanecer legal aquí por más de 90 días--, hubiese quedado
demorado al salir vía Bariloche por el paso Samoré",
agregó...
No hay comentarios:
Publicar un comentario