AMBITO.COM
- 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017 -
La
balanza comercial registró un déficit de 1.083 millones de dólares
en agosto, frente al superávit de u$s 708 millones en igual mes de
2016, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística
y Censos (INDEC). Se trata del segundo mayor rojo mensual de la
historia, según la consultora ABCEB.
Durante
agosto, las exportaciones sumaron u$s 5.228 millones, 9,2% menos
que en igual mes del año pasado, mientras que las
importaciones crecieron 24,9% para sumar u$s 6.311 millones,
destacó el informe oficial.
En
los primeros ocho meses del año un déficit comercial
alcanzó 4.498 millones de dólares, y ya duplica al rojo comercial
de todo el año pasado.
Las
exportaciones de productos primarios, principalmente poroto de soja y
maíz, cayeron 23% en cantidades, ante precios que estuvieron
6,8% por debajo de agosto del año pasado, lo que generó que se
recaudaran 1.380 millones de dólares, un 28% menos que en el
2016.
Las
Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) aumentaron en 4,7% sus
cantidades, pero con precios también 6,8% inferiores a los del año
pasado, por lo que la facturación de 2.083 millones de dólares
resultó inferior en 2,4% respecto al año pasado.
En
tanto, las Manufacturas de Origen Industrial, si bien tuvieron
precios 2,4% inferiores a los del año pasado, las cantidades
subieron levemente 0,3% lo que permitió facturar 1.594 millones de
dólares, un nivel similar al del año pasado.
Solo
el sector energético, con un aumento del 48% en lo facturado, 171
millones de dólares, mostró una tendencia favorable con precios
4,5% superiores a los del 2016 y un incremento del 42,3% en las
cantidades vendidas.
Como
en los meses anteriores, Brasil resultó el principal socio comercial
de Argentina con exportaciones que alcanzaron 762 millones de dólares
e importaciones por 1.655 millones, lo que dejó un saldo comercial
deficitario de 893 millones de dólares...
Más
allá de las estimaciones, lo cierto es que los déficits más
importantes de agosto se registraron con Brasil (893 millones de
dólares), China (810 millones), Estados Unidos, (728 millones),
Alemania (242 millones) y Francia (105 millones).
Los
superávits más importantes de agosto correspondieron al comercio
con Chile (144 millones); Egipto (133 millones), India (112
millones), Perú (104 millones) y Vietnam (94 millones).
El
déficit acumulado de los ocho meses transcurridos de 2017 alcanzó
4.498 millones de dólares, con exportaciones que sumaron los
38.528 millones de dólares, solo 53 millones menos que en igual
período del año pasado, mientras que las importaciones sumaron
43.026 millones de dólares, con un aumento de 16,8%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario