ahoramardelplata
- 04 de septiembre de 2017
Según
datos de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria, las
importacionesen toneladas del sector crecieron 40,3% entre junio de
2017 y el mismo mes de 2016. A ello se agrega que en los
comercios minoristas del rubro, la venta de ropa retrocedió 2,5%
entre julio 2017 y julio 2016.
Las
cifras corresponden al Semáforo de la Indumentaria Argentina, una
herramienta lanzada por la entidad que nuclea la actividad del
sector, y cuyo principal objetivo es difundir los indicadores que
hacen a la actividad. "Costos, consumo, competencia, comercio
exterior y contexto económico reflejarán la realidad de la
actividad industrial y comercial de todo el país", señala el
comunicado de la Cámara.
Según
esta primera edición, la producción de ropa entre el primer
trimestre de 2017 e igual período de 2016, cayó 9,3%. Respecto
de las exportaciones, entre junio de 2017 y junio del año pasado,
las mismas registraron una caída en valores de 26,3%.
Además,
el relevamiento asegura que los costureros en relación formal de
dependencia perdieron 2.723 puestos de trabajo según la última
información disponible -cuarto trimestre de 2016 contra igual
período de 2015-.
En
lo que respecta al precio de las importaciones de ropa, el informe da
cuenta de una reducción del 26,2% entre el último junio e igual
mes de 2016, mientras que el precio doméstico de la indumentaria
creció 21,1% comparando julio 2017 versus julio 2016.
En
tanto, la venta de ropa en shoppings de Gran Buenos Aires, por su
parte, cayó 7% entre junio 2017 y junio 2016, a lo que se
agregan dos datos más: la tasa de interés para el financiamiento
en cuenta corriente de las pymes, que ascendió en julio último a
34,4%, y la suba de la tarifa de energía eléctrica, que acumuló en
Capital Federal un 92,1% de aumento entre julio 2017 e igual mes de
2016.
No hay comentarios:
Publicar un comentario