Joesley
Batista, dueño del grupo JBS y quien ha afirmado que soborna al
presidente brasileño, Michel Temer, desde el año 2010, calificó
al mandatario de “ladrón general de la República” y lo
consideró “una vergüenza” para el país. Batista
reaccionó así a un comunicado divulgado este viernes por la
Presidencia, en el que se cuestionó la validez de los testimonios
prestados a la justicia por el empresario, que han servido de base
para una denuncia por corrupción pasiva presentada por la Fiscalía
contra Temer y rechazada por la Cámara de Diputados.
El
empresario afirmó en una nota que el pacto de colaboración que
firmó con la justicia “es, por ley, un derecho que el
Presidente de la República debe respetar” y agregó que “atacar
a los colaboradores muestra, como mínimo, la incapacidad del señor
Michel Temer para ofrecer una defensa por los crímenes que comete”.
Los
cargos formulados por la Fiscalía contra Temer en junio pasado
fueron rechazados por la Cámara baja, que por imperativos
constitucionales debe autorizar la apertura de un juicio penal contra
un mandatario en pleno ejercicio del poder. Sin embargo, sobre
esa misma base, la Fiscalía ha dicho que tiene en preparación
una nueva denuncia contra Temer, que sería presentada en los
próximos días por supuesta “obstrucción a la justicia”.
Frente
a la inminente segunda acusación contra el mandatario, la
Presidencia divulgó este viernes una nota oficial en la que puso en
duda la validez de los acuerdos de cooperación que Batista y otros
implicados en corrupción han pactado con la justicia a cambio de la
reducción de sus penas.
Según
el comunicado, Batista “mintió, omitió información y sigue
teniendo el perdón eterno” de la Fiscalía, que en el acuerdo
firmado con el empresario se limitó a establecer una dura sanción
pecuniaria pero lo liberó de ser condenado a prisión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario